INVESTIGADORES
MOLINA Hebe Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuatro mujeres ante la historia y la literatura
Autor/es:
MOLINA, HEBE BEATRIZ
Lugar:
San Martín (Mendoza)
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Regionales de Historia y Literatura; 2007
Institución organizadora:
Instituto de Formación Superior Docente y Técnica 9-001, Gobierno de Mendoza
Resumen:
CONFERENCIA INAUGURAL En la Argentina de mediados del siglo XIX, escribir opinando en una necesidad imperiosa, a la que no son ajenas las mujeres. Las vicisitudes políticas y las tensiones sociales alteran tanto el mundo masculino como el femenino. Escribir, entonces, implica una toma de postura ante los hechos presentes, en vista al futuro, y una valoración del acto mismo de escribir como un modo de crear la memoria colectiva. Contar y recordar se conjugan en un mismo discurso. Las mujeres eligen preferentemente la forma de la narrativa ficcional: la novela histórica y la político-social. Sobresalen por la calidad de sus textos Juana Manso, Juana Manuela Gorriti y Eduarda Mansilla de García; podemos sumar, además, a Mercedes Rosas de Rivera. Las cuatro comparten algunas experiencias –viajes y exilios, divorcios, familias relevantes- pero se diferencian en las orientaciones político-ideológicas y literarias. Como la mirada de la mujer es forzosamente otra, distinta de la de los varones, nos proponemos destacar la perspectiva peculiar de estas escritoras, con el fin de mostrar el panorama histórico-literario femenino de mediados del siglo XIX y proponer algunas líneas de análisis acerca de la función que las mujeres letradas reconocían a la literatura y a la historia en aquella época.