INVESTIGADORES
BENTIVEGNA Diego Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Objetos en conflicto: Benvenuto Terracini y la escuela alemana de las ?Palabras y las cosas? en la Argentina en las décadas del 40 y del 50
Autor/es:
BENTIVEGNA, DIEGO
Lugar:
San Martín
Reunión:
Congreso; LENGUAJE Y TERRITORIO ? 64º CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Martín - Sociedad Internacional de Lingüística
Resumen:
En este trabajo nos centramos en dos operaciones en torno a las lenguas que se llevan adelante en la Argentina en los años clásicos del peronismo, entre 1943 y 1955. Son dos torciones que están relacionadas con biografías concretas, que es importante que no aparezcan desligadas de trayectorias vitales, ?Erlebnis y método?, para usar la expresión con la que Leo Spitzer piensa su recorrido vital, que son al mismo tiempo intelectuales y políticas. Mi interés central es relevar la actividad de estos grupos desde un punto de vista glotopolítico. Y ello en un sentido doble: pensando sus actividades desde lo que Elvira Arnoux ha denominado glotopolítica histórica, pero también interrogando el alcance que esas actividades pudieran tener en la construcción de una reflexión política sobre las lenguas en nuestro ámbito, mucho antes, claro está, de que el término ?glotopolítica? se incorporase de manera efectiva a nuestro vocabulario crítico. De manera concreta, en esta intervención me referiré por un lado, a algunos aspectos de la actividad en la Argentina del lingüista, filólogo y crítico italiano Bevenuto Terracini y a la actividad paralela, también en la Argentina, del alemán Fritz Krüger, focalizando en este caso el trabajo de uno de sus allegados, Aldred Dornheim.