INVESTIGADORES
BENTIVEGNA Diego Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
“Leonardo Castellani: Katechon, apocalipsis e historia”.
Autor/es:
DIEGO BENTIVEGNA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Historia de la Religión; 2011
Institución organizadora:
Academia Nacional de Ciencias, Sección de Estudios Filosóficos “Eugenio Pucciarelli”
Resumen:
La reflexión en torno al concepto paulino de katechon constituye uno de los aspectos más debatidos por la teoría teológica-política del siglo XX. En distintos momentos del siglo, teóricos de diferentes extracciones como Carl Schmitt, Oscar Cullman, Giorgio Agamben, Massimo Cacciari o René Girard, han reflexionado sobre el concepto y han planteado a partir de él diferentes articulaciones entre lo teológico, lo histórico y lo político. En este trabajo, me centraré en una serie de intervenciones escritas y orales de Leonardo Castellani (1900-1981), considerado como uno de los más lúcidos exégetas de los escritos apocalípticos en nuestro país, y pondré en relación sus elaboraciones en torno al concepto de katechon con su concepción más amplia de exégesis apocalíptica, desarrollada en una serie de trabajos como Cristo, ¿vuelve o no vuelve?, El Apokalypsis de San Juan e, incluso, en su novela Los papeles de Benjamín Benavides. Relacionaré, asimismo, el concepto de katechon con el concepto de comunidad. Para ello, abordaré algunos aspectos de las reflexiones de otro de los grandes intelectuales jesuitas del siglo XX argentino: Hernán Benítez, relacionado de manera estrecha con los aportes intelectuales de Castellani.