INVESTIGADORES
BENTIVEGNA Diego Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
“Pasajes y aperturas textuales: el lugar de la lectura y la escritura en un Manual de ingreso a los estudios superiores en la Argentina”.
Autor/es:
BENTIVEGNA, DIEGO
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; Seminario Internacional sobre Textos Escolares de Lenguaje y Comunicación; 2009
Institución organizadora:
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Resumen:
En nuestro trabajo enfocaremos un núcleo de cuestiones relacionadas con los recorridos teóricos propuestos en el manual Pasajes. Escuela media-enseñanza superior (Bs. As., Biblos, 2009), coordinado por la prof. Elvira Narvaja de Arnoux. Producto de una serie de líneas de investigación radicadas en el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires, Pasajes está orientado fundamentalmente a trabajar prácticas de la lectura y la escritura en alumnos que terminan sus estudios secundarios o que frecuentan su primer año de estudios en instituciones universitarias y terciarias. Interrogamos este manual a partir de algunas preguntas planteadas en los últimos años desde la manualística (A. Choppin, A. Chartier, R. Luperini), los estudios en torno a la cultura escrita (A. Petrucci) y la historia de las prácticas y representaciones de la lectura (M. de Certeau, R. Chartier). Organizaremos nuestra presentación en tres grandes núcleos. En principio, enfocaremos el planteo teórico y metodológico general en el que se sustenta la propuesta del manual, propuesta que enfatiza una perspectiva que jerarquiza el lugar de la lectura de textos inscriptos en géneros y tipos textuales heterogéneos, a los que se problematiza desde diferentes líneas teóricas del análisis del discurso, de los estudios literarios y de historia de la lectura y la escritura. En segundo lugar, expondremos los recorridos textuales desplegados en el manual. Analizaremos, en este sentido, los modos de articulación entre diferentes géneros y tipos discursivos. Indagaremos también las operaciones que el manual pone en funcionamiento en relación con el canon de lecturas literarias y las tensiones que la configuración que ese canon plantea. Finalmente, analizaremos algunos aspectos relacionados con la consideración en Pasajes de zonas escasamente abordadas en materiales de este tipo, como los planteos teóricos y metodológicos provenientes del ámbito de la historia de las prácticas y de las representaciones de la lectura y de la escritura.