INVESTIGADORES
GARGANTINI Daniela Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Tecnologías sociales y fortalecimiento de las capacidades locales en la atención de problemáticas habitacionales y socio-productivas
Autor/es:
GARGANTINI, DANIELA
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional Desarrollo Territorial. Nuevos desafíos en la construcción de los territorios. Los desarrollos en América Latina; 2020
Institución organizadora:
Facultad Regional Rafaela UTN e Instituto Praxis/Maestría en Desarrollo Territorial; CIETES Universidad Nacional de Río Negro; Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María; Red DETE y Municipalidad de Rafaela
Resumen:
La cuestión urbano-habitacional resulta uno de los factores irresueltos en Latinoamérica y en el país. Si bien se han hecho esfuerzos importantes en la materia durante las últimas décadas, los problemas estructurales a nivel habitacional -de orden más cualitativo e integral- persisten.Las políticas implementadas, enfocadas en modelos tradicionales, han desconocido a los gobiernos y a las comunidades locales como actores estratégicos en su diseño, gestión y desarrollo.La reversión de este proceso encuentra sus posibilidades de atención y resolución no sólo en el impulso de políticas que los incluyan, sino en estrecha relación con el reconocimiento y desarrollo de tecnologías sociales que tiendan al fortalecimiento de las capacidades locales en procesos de acceso al hábitat de los ciudadanos de tipo emancipatorios. Las mismas constituyen las bases para el replanteamiento de nuevos modos de definición y gestión de políticas públicas más adecuadas a las necesidades y con mayor participación del nivel local.Bajo este marco conceptual y de contexto, el presente trabajo indaga sobre las dimensiones y variables a considerar en el análisis y promoción de estas tecnologías, a partir del análisis crítico del proceso particular desarrollado en el municipio de Río Cuarto bajo el proyecto de desarrollo tecnológico municipal (DETEM) 2010-2016, como caso particular de estudio. El mismo dio lugar a la elaboración de un Circuito Productivo Local de componentes y la puesta en marcha de una política habitacional local, en conjunto con el Centro Experimental de la Vivienda Económica.Se busca así contribuir al fortalecimiento de modelos de gestión local que favorezcan el desarrollo de modos de gestión superadores a los actuales, orientados a la atención de las problemáticas habitacionales y socio-productivas existentes, a través de la capitalización de aprendizajes generados por el estudio de prácticas referentes.