INVESTIGADORES
LOMBARDI olimpia Iris
congresos y reuniones científicas
Título:
Viejos problemas filosóficos en nuevos dominios científicos: identidad y nanoquímica
Autor/es:
ALFIO ZAMBON; MARIANA CÓRDOBA; FIORELA ALASSIA; OLIMPIA LOMBARDI
Lugar:
San Salvador de Bahia
Reunión:
Simposio; III Jornadas de História, Filosofia e Didática da Química do Cone Sul; 2021
Institución organizadora:
Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
Resumen:
Los nanomanterialesresultan de la reducción de las partículas de una sustancia química a la escalananométrica, en la cual presentan propiedades muy diferentes de las quepresentaba la sustancia en el macronivel. Cabe preguntarse en qué sentido nosreferimos a las mismas entidades, siendo tan radicales las diferencias. Enprimer lugar, este trabajo se propone elucidar en qué descansa la identidad delos nanomateriales. Para ello, analizaremos este problema en relación con lacuestión de la individuación y distinguibilidad de este tipo de entidades.Mientras que en el nivel macromolecular y el nivel molecular ciertaspropiedades resultan suficientes para identificar una sustancia como unasustancia particular o una molécula como perteneciente a una clase, no ocurrelo mismo en el nanonivel. No puede afirmarse que los nanomateriales posean unaestructura molecular o una composición elemental como propiedades que losidentifiquen. Si bien tienen algunas propiedades intrínsecas, muchos de losaspectos de los nanomateriales dependen de las relaciones más sutiles que estosmantienen con el ambiente. Estas relaciones juegan un rol crucial respecto desu identidad, la que es fundamentalmente contextual. Finalmente, argumentaremosque este modo de comprender la identidad de los nanomateriales ofrece razonesmás robustas para defender la idea de que los nanomateriales pueden sercomprendidos como nanoindividuos (Córdoba y Zambon 2017), una suerte de entidadintermedia entre los individuos de la física y las sustancias de la química.