BECAS
VIERA HERNÁNDEZ Katia
congresos y reuniones científicas
Título:
El Caribe de Mayra Montero desde la historia y la ficción
Autor/es:
KATIA VIERA HERNÁNDEZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; El Caribe en sus Literaturas y Culturas; 2015
Institución organizadora:
CIFFyH (UNC), IdIHCS-CONICET (UNLP) y Red Académica de Docencia e Investigación KATATAY
Resumen:
En América Latina y el Caribe, la tendencia a integrar los campos de estudio de la historia y de la literatura se ha sistematizado debido a la propia naturaleza de los textos que inauguraron la poética de estos espacios. Los géneros o clasificaciones del discurso histórico y literario (cartas, crónicas, relaciones, comentarios) ofrecen una visión que, por un lado, quiere ser lo más exacta y objetiva posible (historia), y por otro ?en ese intento por demostrar y marcar todos los espacios? recrea una realidad inexistente, imaginaria, creída y anhelada por muchos (ficción). De ahí que cada receptor tenga la posibilidad de leer estos textos desde la historia, desde la literatura o desde una perspectiva histórico-literaria, como pretenden proponer los más recientes estudios. A la luz de estos nuevos enfoques del discurso histórico-literario se reformulan criterios para el análisis de la ficción histórica en América Latina y el Caribe; y los trabajos de teóricos como Hayden White, Michel de Certeau, Seymour Menton, Magdalena Perkowska, Beatriz Pastor y Fernando Aínsa resultan referencia ineludible para formular y esclarecer con precisión los términos del debate. Esta ponencia pretende acercarse a esta discusión a partir de la lectura de la novela Como un mensajero tuyo, de la autoría de la escritora cubano-puertorriqueña Mayra Montero.