BECAS
ARIAS VALLE Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Liderazgo, desafío para los Profesionales en Ciencias Económicas
Autor/es:
ARIAS VALLE, MARIA BELEN
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; XXVIII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES; 2010
Institución organizadora:
Federación Argentina de Concejo Profesionales en Ciencias Económicas
Resumen:
El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar el bien común, respetando fundamentalmente la dignidad de la persona. La misión de la autoridad política es coordinar, estimular y controlar los esfuerzos de todos los ciudadanos. Esta tarea de los gobernantes no debe realizarse en forma violenta, ni demagógica, sino para cumplir la misión de lograr el bien común deben procurar que se respeten los derechos de los ciudadanos, se logre la justicia social, y se evite que algunas personas o grupo se beneficien en perjuicios de otros. El actual modelo de gestión pública se puede definir como burocrático, ineficiente. Con este diagnóstico de la realidad, se observa la crisis de líderes éticos y comprometidos por desarrollar en las comunidades el bien común. Esto nos demuestra que lejos de desanimarnos, es nuestra misión como profesionales en ciencias económicas ser líderes éticos capaces de transformar la realidad hacia el bien común, justicia social, equitativa distribución de las riquezas. La sociedad demanda una Administración inteligente, pensante, innovadora, flexible y adaptativa; capaz de corregir sus errores, aprender de la experiencia. Este modelo ha demandado un perfil de funcionario que se destaque por ser un ?buen administrador?; esto es que posea la capacidad de administrar eficientemente los recursos y en segundo lugar, que tenga suficientes relaciones para obtener recursos de los otros niveles del estado. Es en este escenario surge la Planificación Estratégica que ocupa un lugar central para lograr los objetivos antes mencionados, sin olvidarse que esto se logra con liderazgo, por parte de los gobernante. En los quehaceres del sector público la planificación es una de las herramientas fundamentales para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, permitiendo incluso la participación ciudadana. El presente trabajo pretende exponer y evidenciar un análisis holístico del gobierno local (provincial), la aplicación de la Planificación Estratégica, la utilización de éstas en la divulgación, implementación y desenvolvimiento de sus planes. Particularmente, se tratará y analizará la implantación de Tecnología de la Información Tic?s junto con el Sistema Integral de Información Financiera como las herramientas de gobernabilidad. Se expondrán el diseño, la implantación y la puesta en marcha de este luego de 2 años de actuación.Por último, se expone una novedosa administración pública focalizada en la gestión sistématica y estratégica en el manejo de los fondos públicos donde se presupone la presencia de ?gobiernos modernos? y ?ciudadanos comprometidos y responsables?.