BECAS
ARIAS VALLE Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Responsabilidad Social Empresarial - Minería: su contribución al desarrollo local
Autor/es:
ARIAS VALLE, MARIA BELEN; LILLO MURCIA, ANA MARÍA,; PEREZ, PAULA; VALDIVIESO, EMILCE
Lugar:
SAN JUAN
Reunión:
Congreso; XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUNICIPALISTAS; 2014
Institución organizadora:
UNION IBEROAMERICANA DE MUNICIPALIDADES
Resumen:
El Papa Francisco expresa, "No siempre sin motivo la actividad de las industrias extractivas se ha visto como una explotación injusta de los recursos naturales y de las poblaciones locales, reducidas, a veces a la esclavitud y obligadas a mudarse, abandonando sus lugares de origen. La actividad extractora, como tantas otras actividades industriales, tiene repercusiones ecológicas y sociales que pasan de una generación a otra".Acentúa además, "para no repetir los graves errores del pasado, las decisiones hoy no deben tomarse sólo teniendo en cuenta las perspectivas geológicas o los beneficios económicos de los inversores y de los Estados. Es indispensable e inevitable un proceso decisorio nuevo y más consciente que tenga en consideración la complejidad de los problemas en cuestión en un contexto de solidaridad. Ese contexto requiere, ante todo, que se garanticen a los trabajadores los derechos económicos y sociales en pleno respeto de las normas y las directrices de la Organización Internacional del Trabajo. Del mismo modo, es indispensable que las actividades extractoras respeten las normas internacionales sobre la protección del ambiente. El gran reto para los dirigentes de empresa es el de crear una armonía entre los intereses de los inversores, los managers, de los trabajadores y sus familias, del futuro de los hijos, de la defensa del ambiente, en ámbito regional e internacional y que constituya, al mismo tiempo una contribución a la paz mundial".1El desarrollo sostenible busca alcanzar el equilibro entre el desarrollo social, económico y ambiental de la sociedad. A través de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial las organizaciones contribuyen a que las comunidades locales puedan alcanzar un desarrollo sostenible.El impacto tanto social como ambiental de las empresas mineras, es un tema a resolver en un mundo de minerales. La industria debe replantear la sustentabilidad de sus procesos para minimizar su huella ecológica sobre la Tierra.Se define Minería como la actividad primaria encargada de la extracción, explotación y aprovechamiento de minerales que se hayan en la corteza terrestre. Es considerada una de las ramas madres de las demás industrias, debido a que con ella se extraen minerales necesarios para la fabricación de diversos productos.En la provincia de San Juan, y particularmente en el departamento Iglesia los principales proyectos mineros son desarrollados por empresas multinacionales. El accionar de las mismas provocó en la provincia un gran impacto económico, pero principalmente social.La adopción de prácticas corporativas responsables permite vincular el desarrollo económico con el desarrollo social, a través de una visión largoplacista con la cual se contribuye a mejorar la calidad de vida de las sociedades presentes y futuras.En el presente trabajo se presentan las prácticas de responsabilidad social empresarial llevadas a cabo por una empresa multinacional minera en el departamento Iglesia de la provincia de San Juan y su contribución al desarrollo local.