BECAS
ARIAS VALLE Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
LA ÉTICA EN LA EDUCACIÓN DE LOS PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONÓMICAS?
Autor/es:
ARIAS VALLE, MARIA BELEN
Lugar:
PUNTA DEL ESTE
Reunión:
Conferencia; XXX CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD; 2013
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD
Resumen:
Las crisis económicas, la pobreza, las desigualdades, la explotación, la corrupción entre otros males que atraviesa el mundo tienen su causa en el olvido del hombre persona y la consideración de su dignidad.El Premio Nobel de Economía Amartya Sen subraya (1997) que: ?Los valores éticos de los empresarios y los profesionales de un país (y otros actores sociales clave) son parte de sus recursos productivos.? Si son a favor de la inversión, la honestidad, el progreso tecnológico, la inclusión social, serán verdaderos activos; si, en cambio, predominan la ganancia rápida y fácil, la corrupción, la falta de escrúpulos, bloquearán el avance.Benedicto XVI, en su Mensaje en la XLV Jornada Mundial de la Paz: ?Ratificó como la educación es un tema crucial para todas las generaciones, reafirmando la necesidad de luchar contra las políticas que amenazan la dignidad de la persona y el futuro mismo de la humanidad. Se dirigió a los responsables de las instituciones dedicadas a la educación: que vigilen con gran sentido de responsabilidad para que se respete y valore en toda circunstancia la dignidad de cada persona?1.En el presente trabajo se pretende exponer que es la ética y la importancia de educar a los profesionales en ciencias económicas en este tema, además se analizará como se logra que un individuo tenga comportamientos éticos.