INVESTIGADORES
CICCIOLI Patricia Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS ESTRATIGRÁFICO MULTI-ESCALA DE LA CUENCA DE VINCHINA (NEÓGENO), NOROESTE DE ARGENTINA
Autor/es:
MARENSSI, S.A.; LIMARINO, C.O.; CICCIOLI, P. L.
Lugar:
CABA
Reunión:
Simposio; VI Simposio del Mioceno - Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina; 2021
Resumen:
La cuenca neógena de Vinchina, ubicada entre la Precordillera al oeste y la Sierra del Famatina al este, se formó a partir de la partición de un retroarco estilo rampa cuando la deformación de piel delgada interactuó con el basamento. Teniendo en cuenta la jerarquía de las discontinuidades del relleno sedimentario, la disposición lateral de las facies (cortejos depositacionales), indicadores de procedencia (mediciones de paleocorriente y petrofacies) y las edades de los depósitos, el relleno sedimentario de unos 9 km de espesor se puede dividir en cuatro secuencias de primer orden (I a IV) y en al menos siete secuencias de segundo orden (A a G) que reflejan la evolución tectonosedimentaria de la cuenca. Las secuencias de depósito de tercer orden para las formaciones Vinchina y Toro Negro fueron anteriormente descritas e interpretadas. De acuerdo con esto, la evolución de la Cuenca de Vinchina involucra cuatro etapas principales: Un antepaís distal o retroarco inicialmente continuo (Secuencia IA) desarrollado durante un período de máxima aridez que existió desde elOligoceno tardío hasta el Mioceno temprano. A partir del Mioceno medio, la cuenca evolucionó desde una etapa de antepaís fracturado inicialmente subllenado (underfilled) caracterizada por varios ciclos progradacionales-retrogradacionales relacionados con el levantamiento de los bloques de basamento (Secuencias IIB-E) a una etapa de antepaís fracturado sobrellenado (overfilled) (Secuencia IIIF). Finalmente, durante el Pleistoceno se desarrolló una cuenca de piggy-back (Secuencia IVG) a medida que el frente orogénico fue migrando hacia el este e incorporando sedimentos cuencales previos.