INVESTIGADORES
PRIETO OLAVARRIA Cristina Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Dominación inca, conquista y colonia. Distribución de contextos arqueológicos en la faja central del Centro Oeste argentino
Autor/es:
CRISTINA PRIETO OLAVARRÍA; HORACIO CHIAVAZZA
Lugar:
Puerto Montt
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Nacional de Arqueología Chilena; 2021
Resumen:
El presente trabajo explora las tendencias de la distribución, en una escala regional intermedia, de los contextos arqueológicos estudiados en un área muy sensible para la explicación de los procesos de dominación inca y española, como es la faja central del Centro Oeste Argentino. En esta, las investigaciones etnohistóricas y arqueológicas registran los núcleos operativos de tales dominaciones, no obstante, para el período de dominación incaica esta evidencia ha sido poco considerada en recientes investigaciones, mientras que la discusión se ha concentrado en la red vial incaica y los tambos asociados.En esta presentación, se describen y analizan los contextos intervenidos en un gradiente altitudinal que va desde los 3000 a los 500 msnm, desde pampa de Canota (ambiente de puna en precordillera) hasta la margen occidental del río Desaguadero (ambiente del Monte y límite este de la provincia). Se enfatizan los resultados obtenidos en el sector de transición entre el piedemonte y la planicie, el valle de Huentota (valle de Mendoza), donde, desde el s. XV se produjo la mayor concentración poblacional ?incluida la ciudad de Mendoza? luego de un hiatus ocupacional entre ca. 1100 y 400 AP. Estos resultados se analizan a su vez, dentro de un contexto más amplio, donde se entiende que el valle de Huentota fue central en la articulación entre las tierras altas (precordillera y valle de Uspallata) y bajas (sector de Lagunas y de los ríos Tulumaya y Desaguadero), y con los valles del centro y sur provincial, límite sur del Tawantinsuyuen la vertiente oriental de la cordillera. Además, el marco geográfico y ambiental, y las dinámicas humanas que se dieron en torno la disponibilidad estacional de los recursos en esta área con amplias diferencias altitudinales, ofrecen una oportunidad para seguir avanzando en el conocimiento de un sector estratégico durante el periodo de dominación inca, la conquista y la colonia en este sector meridional del Área Andina.