BECAS
ABALLAY Federico Emanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño, Caracterización y Estudios de Actividad Antimicrobiana de dos polímeros de coordinación basados en Titanio y Bismuto
Autor/es:
ABALLAY, FEDERICO EMANUEL; CASTRO, MARÍA FERNANDA; DELFINI, CLAUDIO DANIEL; GOMEZ, GERMÁN ERNESTO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Cristalografía; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Los polímeros de coordinación (PCs) se forman por el auto-ensamblado entre una variedad deiones metálicos y ligandos orgánicos [1]. Las aplicaciones que presentan van desde la adsorción degases, separación de gases, captura de fármacos, sensado y catálisis [2]. Debido a la crisis vinculadaa la resistencia antimicrobiana, se han estudiado nuevos agentes basados en compuestos decoordinación, capaces de inhibir el crecimiento de distintos microorganismos multirresistentes[3]. Eneste contexto, nos propusimos evaluar la actividad antimicrobiana (AAM) de una Red Metal-Orgánica(MOF) basado en titanio (MIL-125-NH2) y un PC basado en bismuto (Bi-1).La síntesis de ambos compuestos fueron llevadas a cabo mediante el método solvotermal,obteniendo sistemas cristalinos. MIL-125-NH2 [Ti8O8(OH)4-(CO2-C6H3(NH2)-CO2)6] cristaliza enel sistema cristalográfico tetragonal I4/mmm mientras que Bi-1 [Bi(1,2,4,5-BTC)0,5(2,2?-bipy)(NO3)(DMF)] lo hace en el triclínico (Pī). El primer PC presenta poros a lo largo del eje a;mientras que Bi-1 posee un crecimiento de cadenas unidimensionales a lo largo del eje acristalográfico (Fig. 1). Ambos compuestos fueron caracterizados por un conjunto de técnicas enestado sólido tales como DRX de polvo, análisis térmico (DSC y TGA) y vibracional (FTIR).Mediante DRX se constató la existencia de una única fase cristalina para ambos PCs. El análisisvibracional reveló las principales bandas provenientes de los ligandos carboxilatos, como así tambiénde las diferentes porciones orgánicas. El análisis térmico permitió dilucidar una mayor estabilidadtérmica para el caso de Bi-1 hasta 350 °C. Por otro lado, la AAM de estos PCs fue evaluada en medioagar Standard Nutrient (SN). El mismo procedimiento fue llevado a cabo utilizando TiO2 yBi(NO3)3·5H2O, como controles. La Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) se evaluó por ensayode microdilución. MIL-125-NH2 no mostró actividad antimicrobiana, mientras que Bi-1 si inhibió elcrecimiento a las concentraciones estudiadas. La CIM (mg mL-1) de Bi-1 fue 0,50 y 1,00 para Bacillusatrophaeus y Candida glabrata respectivamente.