BECAS
HLEBOVICH Ludmila
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuerpo de la vivencia, cuerpo de la experiencia. Danza y máquina
Autor/es:
LUDMILA HLEBOVICH
Lugar:
La Plata
Reunión:
Otro; V Coloquio Internacional de Filosofía del Conocimiento; 2016
Resumen:
El arte contemporáneo, caracterizado por su desdefinición y borramiento defronteras sugiere la indistinción entre lo humano y lo técnico. En este marco, nosproponemos realizar un análisis de ciertas dimensiones de un caso particular: el fenómenoMichael Jackson, puntalmente su danza, a partir del problema del cuerpo en la filosofía deWalter Benjamin. Para esto recurriremos a la lectura benjaminiana de la técnica en lorelativo a la crisis de la percepción y luego veremos la incidencia de lo involuntario en laexperiencia, concentrándonos en escritos de la década de 1930.Hipótesis: Si entendemos que dos dimensiones fundamentales del cuerpo de laexperiencia en la filosofía benjaminiana son 1) el atender a lo que en el ?sujeto? seencuentra de pasada, sin voluntad o pretensión para 2) una elaboración de la crisis de lapercepción que articula la caída de la experiencia, desde el momento en que Jackson ocultala dimensión de lo involuntario implosiona el cuerpo de la vivencia hasta el colapso físico.Asimismo, consideramos que este devenir se puede observar en su danza.