BECAS
HLEBOVICH Ludmila
congresos y reuniones científicas
Título:
Crítica de la vivencia y caída de la experiencia. Un estudio sobre la noción de cuerpo en la filosofía de Walter Benjamin
Autor/es:
LUDMILA HLEBOVICH
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Sociología de la UNLP; 2014
Resumen:
En el presente trabajo partimos de dos interpretaciones contrapuestas en torno de la experiencia en Walter Benjamin. Una de ellas, representada por Martin Jay, sostiene que hoy ya no es posible la experiencia en sentido benjaminiano. La otra lectura, en la que ubicamos a Gabriel Amengual, considera posible su sobrevivencia. Nuestra indagación se aproxima a esta última posición, pero concentrándose en el papel del cuerpo en la elaboración de las vivencias para convertirlas en experiencia, y por tanto, su implicancia en las posibilidades de supervivencia de formas reconfiguradas de la experiencia en el mundo contemporáneo. Particularmente, buscaremos delinear rasgos de la noción de cuerpo en la experiencia benjaminiana analizando el modo en que éste cobra relevancia en ?Sobre algunos temas en Baudelaire?, ?La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica? y algunos escritos sobre el teatro épico de Brecht, con el fin de caracterizar (i) el método baudelaireano para convertir la vivencia del shock en una experiencia genuina deshaciendo el moderno aislamiento sensible y (ii) el modo en que algunas formas artísticas a través del cuerpo y su gestualidad, dan lugar a nuevas modalidades de experiencia estética.