INVESTIGADORES
VAZQUEZ Marcela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
LA SUPLEMENTACIÓN DIETÉTICA CON ORUJO DE UVA REDUCE LA ADIPOSIDAD Y MEJORA LA SEÑALIZACIÓN DE LA INSULINA EN RATAS CON SÍNDROME METABÓLICO
Autor/es:
RODRIGUEZ LANZI MC; PERDICARO DJ; ANTONIOLLI A; FONTANA AF; BOTTINI R; MIATELLO RM; VAZQUEZ PRIETO MA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXIV Jornadas de Investigación y VI Jornadas de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
El incremento del tamaño de los adipocitos juega un rol fundamental en el desarrollo de insulino resistencia, situación que caracteriza al Síndrome Metabólico (SM), patología en la cual encontramos hiperglicemia,dislipidemia, aumento de la adipocidad abdominal e hipertensión. El Orujo de Uva (GPs) es un producto de desecho de la industria vitivinícola, que contiene altas concentraciones de polifenoles, componentes bioactivos con conocidos efectos beneficos para la salud. El objetivo de este estudio es determinar si la suplemetacion con GP y Extracto de Orujo de uva (GPE) es capaz de atenuar las alteraciones de SM inducido por una dieta alta en grasa y fructosa. HFFD aumentó la ganancia de peso, la presión arterial sistólica, los triglicéridos y disminuyó el colesterol HDL, estos parámetros fueron mejorados mediante la suplementación con GPE y GP. HFFD también aumentó el área de los adipocitos y los parámetros de inflamación del tejido adiposo y hepático, los cuales fueron parcialmente revertidos por GPE y GP. El consumo de alimentos ricos en polifenoles puede ser útil en la prevención de SM y enfermedades asociadas.