INVESTIGADORES
FERESIN Gabriela Egly
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS CUALITATIVO POR UPLC-ESI-MS DEL EXTRACTO METANÓLICO DE ZEPHYRANTHES LONGISTYLA
Autor/es:
JAVIER E. ORTIZ; GERMAN G. ROITMAN; GABRIELA E. FERESIN
Lugar:
CORDOBA
Reunión:
Congreso; XXIII SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGANICA; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica-SAIQO
Resumen:
Las especies de la familia Amaryllidaceae, producen una serie de alcaloides particularesque son casi exclusivos de la subfamilia Amaryllidoideae (800 especies y 59 géneros).Recientemente, se ha actualizado el número de alcaloides descubiertos en esta subfamilia a636 y el número continúa en ascenso.a El género Zephyranthes en Argentina está constituidopor una gran cantidad de especies que poseen una gran diversidad de alcaloides. El uso deUHPLC-ESI-MS (método de ionización y fragmentación suave) aplicado al estudio dealcaloides de Amaryllidaceae, presenta como ventaja la detección de compuestos de alto pesomolecular y/o lábiles que pueden perderse durante el proceso extractivo clásico que sigue lamarcha de alcaloides. Esto se debe a que pueden analizarse directamente los extractosmetanólicos o hidroalcohólicos crudos. Al mismo tiempo, la extracción utiliza menos solvente ymuestra, estableciéndose como una técnica más ecológica.b El objetivo de este trabajo fueanalizar la composición química del extracto hidroalcohólico de la especie Zephyrantheslongistyla Pax. (Amaryllidaceae) a partir de sus hojas y bulbos. Hojas y bulbos fueronmacerados por 24h en metanol, y se aplicó sonicado por 1h. El extracto se filtró por papel defiltro y se dejó evaporar a temperatura ambiente hasta peso constante. Posteriormente seredisolvió en una mezcla metanol:agua 50:50 con ácido fórmico al 1%, se pasó a través de uncartucho waters Oasis HLB® de 1 mL. Finalmente se filtró (tamaño de poro 22 µm) y se inyectóen UPLC-ESI-MS Waters en una concentración final de 200 ppm. Para el análisis eidentificación de los compuestos en el extracto, se realizaron corridas con alcaloides patronespreviamente aislados e identificados por técnicas cromatográficas convencionales, y secompararon sus patrones de fragmentación y tiempos de retención con los compuestospresentes en el extracto. Los resultados mostraron un perfil cromatográfico idéntico entre hojasy bulbos con variaciones menores. Se identificaron alcaloides del tipo licorina, haemanthaminay tazetina, mientras que 5 compuestos, tentativamente de naturaleza alcaloídica, no fueronidentificados. Se concluye que el análisis de extractos metanólicos por UPLC-MS constituyeuna técnica rápida y eficiente para el análisis fitoquímico de especies de Amaryllidaceae.