INVESTIGADORES
LYNCH Virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS VEGETALES EN CONTEXTOS DE CAZADORES-RECOLECTORES DEL HOLOCENO TARDÍO (CA. 2000 AÑOS AP) (MESETA DE SOMUNCURÁ, RÍO NEGRO).
Autor/es:
VARGAS GARIGLIO, JORGELINA; LYNCH VIRGINIA; GIOVANNETTI MARCO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; II JORNADA DE ARQUEOLOGÍA EN LA ALIMENTACION; 2021
Resumen:
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados de los primeros análisis funcionales, y de almidones presentes en los instrumentos de molienda de la localidad arqueológica Laguna Azul, Meseta de Somuncurá (provincia de Rio Negro). El abordaje analítico de los restos arqueobotánicos en diferentes contextos, nos permite estudiar la importancia que han tenido las plantas dentro de las dinámicas socio-económicas de los grupos humanos. Estos análisis aplicados a materiales arqueológicos, se han incrementado en los últimos años incluyendo diversas líneas de investigación para comprender el papel que han tenido los recursos vegetales en la dieta de grupos cazadores-recolectores. Sin embargo, hasta el momento, la mayor parte de estas investigaciones se han realizado en contextos agro-pastoriles debido a la importancia que tuvieron estos recursos en dichas sociedades. Las manos y morteros registrados en la estratigrafía de tres estructuras de piedra (parapetos) se relacionarían al equipamiento del espacio para ocupaciones estacionales. Con el objetivo de identificar el posible uso de estos materiales en el procesamiento de vegetales fue necesario realizar un análisis de los microrestos como una vía directa de contrastación. Los instrumentos, están asociados a dos fechados radiocarbónicos: de 1756 ± 28 años AP (D- 007084; carbón; δ 13C = 20.2?) y otro de 1906 ± 26 años AP (D-007085; carbón; δ 13C = -19.8?). Los análisis funcionales nos permitieron observar los modos de uso y la identificación de los activos/pasivos de estos instrumentos. Por otro lado la muestra analizada de microvegetales fue comparada con una colección de referencia para una identificación específica. Los resultados, revelaron datos innovadores acerca de las relaciones humano-vegetales, y sobre los circuitos de movilidad de los cazadores-recolectores en el área de estudio durante el Holoceno tardío.