INVESTIGADORES
MOLINA Sonia JazmÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto del estrés sobre el neurodesarrollo postnatal y sus consecuencias en las funciones cognitivas
Autor/es:
MOLINA, SJ
Lugar:
Boyacá
Reunión:
Congreso; V Congreso Internacional de Psicología y Educación. Abordaje integral del neurodesarrollo; 2021
Institución organizadora:
Universidad de Boyacá
Resumen:
El desarrollo del sistema nervioso central (SNC) es un proceso altamente organizado y dinámico que ocurre en diferentes etapas que incluyen neurogénesis, migración y diferenciación neuronal, formación de las dendritas, sinaptogénesis, gliogénesis y mielinización. Se trata de un proceso que implica complejas interacciones entre factores genéticos y ambientales, así como modificaciones epigenéticas. El desarrollo del cerebro está lejos de completarse al momento del nacimiento y su maduración continúa a lo largo de la niñez y la adolescencia, presentando diferentes periodos críticos para el desarrollo de determinadas regiones y las funciones cognitivas que están asociadas. Durante su desarrollo postnatal, el cerebro presenta una mayor plasticidad sináptica que durante la adultez, siendo más sensible a la influencia del ambiente y propenso a modificar sus conexiones neurales. Sin embargo, si bien la plasticidad sináptica favorece la adaptabilidad del individuo al entorno, también lo hace más susceptible a factores ambientales que pueden interferir con su normal desarrollo. En este sentido, diferentes estímulos pueden actuar como estresores y generar una respuesta en el individuo en desarrollo que afecte no solo su homeostasis, sino también producir consecuencias negativas a largo plazo.En la presente exposición, se expondrán los aspectos más relevantes sobre el desarrollo del SNC y cómo puede verse afectado por la aparición de diferentes estímulos durante periodo postnatal. En particular, la exposición se centrará en los efectos negativos sobre las funciones cognitivas. Como conclusión general de este trabajo, el desarrollo postnatal del SNC está altamente influenciado por las experiencias del individuo y especialmente por aquellas que ocurren en etapas tempranas. En consecuencia, el estudio sobre el impacto de diferentes estímulos estresores durante el desarrollo tiene gran relevancia, para conocer tanto las consecuencias que pueden causar y los mecanismos involucrados, como para encontrar tratamientos adecuados y estrategias de prevención que promuevan la salud y el normal desarrollo de los individuos.