BECAS
AGUIRRE ElÍas Gonzalo
congresos y reuniones científicas
Título:
"La organización vence al tiempo". Un estudio de los dispositivos pedagógicos socio estatales en contexto de pobreza urbana en Argentina
Autor/es:
ELÍAS GONZALO AGUIRRE
Lugar:
Villa María (Córdoba)
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Latinoamericano de Trabajo Social de la UNVM 2021. VII Jornadas Regionales de Trabajo Social. ESTADO, CIUDADANÍA Y DESIGUALDADES. DE ARGENTINA HACIA LATINOAMÉRICA; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
Resumen:
La presente ponencia tiene por objeto describir las tensiones y controversias que sedesarrollan en la provincia de Chaco (Argentina) en torno a la conformación dedispositivos pedagógicos socio estatales en contexto de pobreza urbana a partir del año2012. Estos dispositivos, bajo la denominación oficial de Escuelas Públicas de GestiónSocial (EPGS), son el resultado previo de la constitución de propuestas pedagógicasarticuladas informalmente por movimientos sociales chaqueños, principalmente detrabajadores/as desocupados/as, en zonas urbanas afectadas estructuralmente por lascondiciones de pobreza. A partir del año 2012, y con el antecedente de la sanción de laLey de Educación Nacional nº 26206 (LEN), estos movimientos encuadran sus ofertaseducativas en el marco de la gestión social y la gestión cooperativa siendo reconocidosoficialmente por el Estado e inaugurando un nuevo tiempo de relaciones. No obstanteello, y desde los estudios de gubernamentalidad, en esta ponencia se plantea comohipótesis que estas relaciones político-educativas expresarían nuevas estrategias degobierno a la distancia, donde el Estado transfiere a las comunidades, la responsabilidadde garantizar educación a través de EPGS. Con un enfoque cualitativo, el estudio se hacentrado en entrevistas en profundidad a actores de las EPGS, autoridades estatalesprovinciales, el análisis documental de textos legales, así como de producciones documentales y audiovisuales de los propios movimientos sociales a cargo de las EPGS.Dentro de los resultados alcanzados, ha podido observarse que la configuración de lasEPGS, han transitado un sostenido periodo de controversia pública respecto de suconformación y expansión, que dan cuenta de las tensiones pendulares por determinar elgobierno de estos dispositivos pedagógicos de raigambre comunitaria. Asimismo, se haobservado que estas tensiones, propician reacciones y resistencias en actores políticosindicales y político-partidarios que se oponen a las prácticas pedagógicasautogobernadas por los movimientos sociales fundadores de estas EPGS.