INVESTIGADORES
RODRIGUES Karina Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
CONDICIÓN MATERNA, FECUNDIDAD Y CALIDAD OVOCITARIA DEL PEZ PALO (Percophis brasiliensis) EN EL ÁREA DE "EL RINCÓN" Y AGUAS ADYACENTES (39º - 43ºS), ARGENTINA
Autor/es:
RODRIGUES, K. A.; LEONARDUZZI, E.; CALDERÓN, R.; NAHUEL, I.
Lugar:
Santa Marta
Reunión:
Simposio; V SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ECOLOGÍA REPRODUCTIVA, RECLUTAMIENTO Y PESQUERÍAS; 2021
Institución organizadora:
Universidad del Magdalena
Resumen:
Se analizó la influencia de la condición materna de dos grupos de hembras desovantes de Percophis brasiliensis sobre la fecundidad y la calidad ovocitaria, utilizando índices morfofisiológicos (hepatosomático-IHS y factor Kn relativo) y bioquímicos (lípidos y proteínas de músculo, gónadas e hígado). Las muestras se recolectaron al comienzo del ciclo reproductivo, en octubre de 2018. El grupo 1 (n=21) se localizó entre 39º 30´y 40º S, a menos de 20 m de profundidad, asociado a temperaturas entre 12,5 y 14,5 ºC y salinidades entre 32,8 y 33,6. El grupo 2 (n=27) se encontró al sur de 40º 30´S, entre 30 y 50 m de profundidad, temperaturas entre 11,5 y 12ºC y salinidades entre 33,5 y 34.Se observó que el IHS, el Kn y los lípidos del hígado fueron mayores en el grupo desovante 2. Además, el IHS fue un buen indicador de la concentración de lípidos en los tres tejidos. El contenido proteico fue similar en ambos grupos, y en el hígado estuvo asociado al tamaño materno. La fecundidad relativa y las características ovocitarias no mostraron diferencias entre grupos, y no estuvieron relacionadas con los índices morfofisiológicos o bioquímicos. Se concluye que las diferencias energéticas entre grupos no influyeron en la cantidad o calidad de los desoves. Este hecho sugiere que las hembras garantizarían la calidad ovárica independientemente de las reservas hepáticas disponibles. Es probable que las diferencias lipídicas observadas en el hígado estén asociadas al tipo de alimento ingerido, y se desconoce cómo esto podría afectar el potencial reproductivo al transcurrir el periodo de puesta.