INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
PRODUCCION DE ZEARALENONA POR CEPAS DE Fusarium boothii Y Fusarium meridionale EN GRANOS DE MAÍZ BAJO DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES
Autor/es:
BELIZAN, M.M.E.; AREDES FERNANDEZ, P.A.; SAMPIETRO, D.A.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XXXVIII Jornadas Científicas de la ABT; 2021
Institución organizadora:
ABT
Resumen:
Fusarium meridionale (Fm) y F. boothii (Fb) generan podredumbres de espiga de maíz en el NOA, reduciendo el rendimiento en granos y contaminándolos con zearalenona (ZEA). Esta toxina tiene actividad mutagénica, hemotóxica, hepatotóxica, y desencadena desórdenes en humanos y animales asociados a su elevado poder estrogénico. La presencia de ZEA es un obstáculo para la exportación de granos y productos derivados cuando supera niveles de 1 ppm. Se desconoce cuál es la capacidad productora de ZEA de Fb y Fm en granos de maíz. En este trabajo se evaluó la influencia de actividad agua (aw) y temperatura sobre la producción de ZEA en granos de maíz inoculados con cepas de Fm y Fb. Se ensayaron cepas de Fm y Fb sobre monocapas de grano de maíz autoclavado ajustadas en aw 0,95, 0,97 y 0,995. Se incubaron a 15, 25 y 30°C durante 28 días. Con fines comparativos, se incluyeron cepas de F. graminearum sensu stricto (Fgss). Para la cuantificación de ZEA se utilizó RIDASCREEN® FAST Zearalenon. Los datos se analizaron mediante ANOVA. Los máximos niveles de producción de ZEA fueron en 0,995/15-25°C para Fgss (4,08±0,10 y 3,94±0,07 ppm), 0,995/15°C para Fb (3,81±0,05 ppm) y 0,95/30°C para Fm (4,10±0,10 ppm). Los mínimos niveles fueron en 0,995/30°C para todas las especies. La aw y su interacción con la temperatura tuvieron mayor influencia en la producción. Las especies se diferenciaron en condiciones ambientales donde mostraron mayor capacidad toxigénica. Los resultados sugieren que el diagnóstico de estas especies en granos antes del almacenamiento y las condiciones imperantes durante el mismo pueden ser críticos para predecir nivel de riesgo de contaminación con ZEA.