INVESTIGADORES
MASSIGOGE Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelo de edad-profundidad de un perfil sedimentario del sitio arqueológico Las Brusquillas 4 (LB4) usando paleomagnetismo
Autor/es:
ACHAGA, R. V.; GOGORZA, C.; IRURZUN, A.; MASSIGOGE, A.; GOGICHAISVILLI, A.; STORCHI LOBOS, D.
Lugar:
Palpalá
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Nacional de Arqueometría; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Datación y Arqueometría-CONICET
Resumen:
La localidad arqueológica Las Brusquillas se emplaza sobre la margen derecha del arroyo Cristiano Chico (partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires). Las investigaciones realizadas desde el 2006 han permitido identificar cuatro sitios en estratigrafía, con ocupaciones cazadoras-recolectoras del Holoceno tardío. En el sitio Las Brusquillas 4 (LB4) se están llevando a cabo estudios tafonómicos, cronológicos, geoarqueológicos, paleoambientales, paleomagnéticos y físico-químicos con el fin de contribuir al conocimiento de los procesos de formación del depósito arqueológico y del contexto paleoambiental a escala local. Uno de los principales problemas que ha surgido durante estos estudios ha sido establecer la cronología de formación del depósito en general y de las ocupaciones humanas en particular, debido a la mala preservación del colágeno de los restos faunísticos y a la ausencia de carbón de claro origen cultural. Es por ello que se decidió utilizar la variación paleosecular del campo geomagnético (PSV) como una herramienta para optimizar el marco temporal para la secuencia sedimentaria estudiada. En LB4 se han recuperado abundantes restos faunísticos y artefactos líticos junto a escasos fragmentos de carbón y de pigmento mineral. Estos materiales provienen de la unidad litoestratigráfica III, que se extiende aproximadamente entre los 90 y los 220 cm de profundidad desde la superficie. Un hueso de vizcacha (Lagostomus maximus) con huellas de corte recuperado a los 173 cm de profundidad en este depósito fue datado por 14C, resultando un rango de edad calibrada a 2σ de 3171-3353 años cal AP. Este único fechado es insuficiente para ofrecer un modelo continuo de edad-profundidad. Con el objetivo de proporcionar un marco de tiempo detallado para la formación de la unidad IIII, se muestreó un perfil expuesto en la excavación y a las muestras se les midió la Magnetización Remanente Natural (MRN) adquirida por los sedimentos al momento de su depositación. A través de un Análisis de Componentes Principales es posible determinar la magnetización remanente característica (ChRM), la inclinación (I) y la declinación (D) magnética. Los registros de inclinación, declinación y paleointensidad relativa (RPI) se compararon visualmente con la inclinación, declinación y paleointensidades calculadas para la ubicación geográfica del sitio LB4 según el modelo de Campo Geomagnético Global SHA.DIF.14 k. A partir de la determinación de varios puntos de correlación se pudo generar un modelo edad-profundidad para el sitio LB4.