BECAS
REDONDO Melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
"Humor y política en el cine masivo de los 70 y los 80. Las películas de Olmedo y Porcel"
Autor/es:
MELISA REDONDO
Reunión:
Congreso; LASA 2021: Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida; 2021
Institución organizadora:
Latin American Studies Association
Resumen:
En el año 1973 se estrenó en Argentina la primera de una prolífica serie de comedias protagonizadas por los cómicos Alberto Olmedo y Jorge Porcel. Velozmente, estas producciones se convirtieron en clásicos del folclore nacional. Con el correr de los años, se las cristalizó como ?sexicomedias? o ?comedias picarescas? por su código humorístico compartido y por las alusiones eróticas presentes en todas ellas. Sin embargo, estas películas también incluyeron un aspecto que ha sido menos recuperado: las referencias a la coyuntura política de Argentina. Un recorrido por las 35 producciones que el dúo cómico protagonizó desde 1973 hasta 1988 permite detectar cómo el contexto irrumpió una y otra vez en las salas de cine.El presente trabajo se propone analizar el modo en que lo político hizo su aparición en el código humorístico de la dupla. Sostenemos que este abordaje permite la aproximación a algunos elementos presentes en el imaginario social de las audiencias, ya que asumimos que todo chiste o humorada que no esté alineada con la sensibilidad de sus receptores está destinada a fracasar. Mediante el análisis de los modos en que la política se volvió un elemento risible en el cine masivo, sostenemos, podremos acceder a ciertos objetos que también fueron considerados risibles por los miles de espectadores que asistieron a ver estas películas en las décadas del 70 y del 80. De esta forma, pretendemos ofrecer novedosas perspectivas respecto de un período histórico que ha sido estudiado, por lo general, desde otro tipo de abordajes.