INVESTIGADORES
GOTTERO Laura Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
Derechos humanos y comunicación: la producción mediática como "dique" simbólico para el acceso a derechos
Autor/es:
GOTTERO, LAURA
Lugar:
Quilmes
Reunión:
Jornada; XXIV Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes / Red Nacional de Investigadoras e Investigadores en Comunicación
Resumen:
Este trabajo analiza críticamente los modos de (des)informar respecto de la derogación del Decreto migratorio 70/17 y su reemplazo por el Decreto 138/21, en la Argentina. La primera norma fue altamente resistida por organizaciones sociales y académicas, en tanto contradecía principios fundamentales de la Ley migratoria 25871, además de aumentar la vulnerabilización de las poblaciones migrantes. La segunda norma fue incluida en la agenda noticiosa, pero su tratamiento informativo se focalizó en los riesgos o consecuencias de haber desactivado su decreto antecesor. Mediante un abordaje metodológico que combina el análisis del discurso, una tipología basada en el concepto de desinformación, y una propuesta de estudio del acceso a la justicia, se problematiza la masa discursiva (Angenot, 2010) creada en torno a estos cambios de polìtica migratoria, así también se expone cómo ese proceso mediático constituyó materia prima suficiente para la creación y circulación de discursos de estigmatización, prejuicio y odio sobre personas migrantes. A la vez, se visibiliza el proceso de selectividad informativa que implicó la difusión de información sesgada o ineficiente sobre la Ley migratoria vigente, en un intento contrainformativo de combatir mediáticamente la derogación del Decreto citado, basado en contradecir el enfoque estatal argentino de la migración como un derecho humano.