INVESTIGADORES
FLORES Fabian Claudio
congresos y reuniones científicas
Título:
Los otros usos del patrimonio religioso.
Autor/es:
FABIÁN CLAUDIO FLORES
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Jornadas Internacionales Ciencias Sociales y Religión, "Espiritualidades, economía y poder"; 2021
Institución organizadora:
Programa Sociedad, Cultura y Religión del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET).
Resumen:
La ponencia porpone poner en tensión dos categorías centrales del abordaje geográfico: el paisaje y el patrimonio. Tomando como referencia empírica a la ciudad de Luján, la principal hierópolis mariana de la Argentina, se exploran los usos y apropiaciones de estos paisajes religiosos y del patrimonio que contienen, a partir de prácticas espaciales muy disímiles que no (necesariamente) son religiosas, y que configuran múltiples paisajes superpuestos. En este sentido, el concepto de patrimonio vivido permite complejizar el análisis y visibilizar paisajes ocultos, posibles de ser advertidos a partir de las prácticas y experiencias de los sujetos en estos lugares.Situados en el abordaje cultural, esta investigación geográfica se apoya en metodologías cualitativas con trabajo de campo, análisis de material visual y fuentes periodísticas, y entrevistas a sujetos espacializados.