CINDECA   05422
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN CIENCIAS APLICADAS "DR. JORGE J. RONCO"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
RECICLADO DE BATERÍAS DE IÓN-Li AGOTADAS. APLICACIONES TECNOLÓGICAS DE LOS METALES RECUPERADOS
Autor/es:
PELUSO MIGUEL A.; JORGE SAMBETH; FRANCO DUBOIS
Reunión:
Encuentro; 1° Encuentro Nacional sobre Litio: hacia una política para el desarrollo integral; 2021
Institución organizadora:
Foro Interuniversitario de Especialistas en Litio del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
Resumen:
En vista de las crecientes regulaciones ambientales, en este trabajo se presenta un método amigable con el medio ambiente para la recuperación de metales a partir de baterías de ion-Li agotadas de computadoras portátiles. Se llevó a cabo la lixiviación de los metales del material catódico de la batería, utilizando como agente lixiviante ácido sulfúrico biogenerado con una relación a S/L = 30 g/L, 2 h, y 5 % v/v de H2O2. La producción de ácido sulfúrico biogenerado tiene múltiples ventajas, ya que elimina la manipulación del ácido sulfúrico concentrado, la contaminación de su producción industrial y los costos de transporte. Antes de la lixiviación, el polvo se calcinó a 750 ºC y se caracterizó por DRX, DRIFT y SEM-EDS. Se logró extraer en un solo paso, 99% Li, 91% Mn, 84% de Ni y 91% de Co. Después de la lixiviación, se obtuvo un hidróxido mixto Mn-Ni-Co de composición Ni0.43Mn0.28Co0.29(OH)2 mediante co-precipitación con NaOH. El producto precipitado se hizo reaccionar con Li2CO3 para re-sintetizar un cátodo de la forma LiNi1-x-yMnxCoyO2 (NMC).