INVESTIGADORES
DEL CASTILLO Alejandra Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Jóvenes en contextos de fuerte territorialización del agronegocio. El caso del departamento de Burruyacu en Tucumán
Autor/es:
DEL CASTILLO ALEJANDRA CAROLINA; GARAY ANA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Argentinas de Estudios de Población y Congreso Internacional de Población del Cono Sur; 2019
Institución organizadora:
Asociación de Estudios de Población de la Argentina, Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.
Resumen:
El departamento de Burruyacu se localiza al noreste de la provincia de Tucumán e integra la región Chaco Argentino, que desde la década de 1970 registra las tasas de deforestación más elevadas del país. Su economía, al igual que el resto de las áreas de la región, está vinculada a la expansión de empresas agrícolas extra- regionales dedicadas a la producción de commodities (Gasparri y Grau, 2006 y 2009; Paolasso et. al, 2012; citado en Paolasso y Krapovickas, 2013).Las consecuencias de dicha orientación económica fueron la mayor concentración de la tierra y de los recursos y el empeoramiento de las condiciones de vida para su población. El hecho de que se trate de un departamento con alto porcentaje de población rural (79,37% ) -que se dedica por lo tanto al trabajo agrícola ? ganadero-, agravó la situación. A nivel provincial, Burruyacu se ubica entre las áreas con mayores niveles de privación y deterioro laboral (Osatinsky, 2012), siendo los jóvenes, uno de los segmentos poblacionales principalmente afectados por dicho proceso. Frente a estas consideraciones, el objetivo del trabajo es describir las condiciones de vida de los jóvenes del mencionado departamento y su vinculación con las características que asume la economía en esta región durante las dos primeras décadas del siglo XXI. Se recurre para ello al análisis de fuentes estadísticas y documentos y al estudio de caso en las localidades de Villa María y Gobernador Piedrabuena.