BECAS
FERRARO PETTIGNANO EstefanÍa Gisel
congresos y reuniones científicas
Título:
La investigación: Casa y Refugio
Autor/es:
ESTEFANÍA FERRARO
Lugar:
México DF
Reunión:
Conferencia; Caminar la casa; 2021
Institución organizadora:
Secretaría de Cultura México - FONCA - Iberescena - INBAL
Resumen:
¿Cómo me atraviesa esta experiencia? Quise desarmar esta pregunta, desarmarla para intentar comprender algo de la experiencia de investigar. Cómo me atraviesa particularmente, estainvestigación. Empecé por buscar las raíces de las palabras experiencia y atravesar. En esa búsqueda me encontré con que la experiencia es: cómo hago algo, cómo lo conozco, cuánto acumulo de ese algo. Acumular lo imagino más allá del capital, acumular es también recibir, acomodar ese algo que conozco y hago, dentro de mí. Según Jorge Larrosa la experiencia es ?eso que me pasa? (Larrosa, 2007; énfasis propio). ?Experimentar implica ser transformado. No es solo comprender algo o saber algo, sino que tiene que ver con aquello que no está pautado, que involucra la incertidumbre y que ese proceso innovador me transforma. ?Lo que me pasa? tiene que ver con un movimiento de ida y vuelta; la experiencia implica una exteriorización, y además supone que es un movimiento que tiene efectos en mí, en mis saberes, en mis creencias, en mis pensamientos? (Larrosa, 2007). Según el filósofo y pedagogo, ese "algo pasa", es ajeno al sujeto de la experiencia, un acontecimiento lo atraviesa y deja huellas. Etimológicamente la palabra experiencia es prueba, ensayo, es arriesgar, intentar. En la misma línea atravesar es ?pasar a través de algo?, interesarse ?mezclarse con ese algo?. Esa mezcla, ese pasar a través de (?) es interrumpir, es también arriesgarse. Este ensayo autobiográfico es precisamente una interrupción, un espacio de riesgo y de prueba. Disiento en un punto con Larrosa, eso que nos sucede jamás puede ser externo, ajeno. Lo que nos sucede, sucede como escenificación de eso que soy o que puedo ser a través de esa experiencia que me atraviesa.