INVESTIGADORES
ACEBAL carolina cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Materiales Carbonosos Adsorbentes. Aplicaciones Ambientales y Analíticas.
Autor/es:
ORDUZ NAVAS, ANGIE; ACEBAL, CAROLINA C.; ZANINI, GRACIELA
Reunión:
Congreso; TLMC4 El Carácter Polifacético del Carbono; 2021
Resumen:
El masivo y despreocupado consumo de productos industriales y/o agrícolas, genera constante contaminación. Esta contaminación repercute principalmente en los cuerpos de agua, presentando problemas ambientales y con impactos en la salud humana. En los países en los cuales la agricultura es una parte importante de la economía, la contaminación de las aguas superficiales y de consumo con herbicidas es una preocupación que requiere tanto la búsqueda de soluciones para la descontaminación como en el tratamiento de las muestras para su cuantificación.Entre los herbicidas utilizados en Argentina se encuentran el ácido 2,4 diclorofenoxiacético (2,4-D) y el paraquat (PQ)1 y dentro de las tecnologías de remediación de aguas, los procesos de adsorción son de gran interés ante otras técnicas de eliminación porque son sencillos de operar y no generan subproductos indeseables.Por otro lado, los procesos de adsorción/desorción automatizados utilizando minicolumnas, son muy útiles para el tratamiento de muestras con fines analíticos de preconcentración.Entre los adsorbentes utilizados para estos procesos y aplicaciones mencionadas se destacan los materiales carbonosos, como el carbón activado (CA), nanotubos de carbono (NTC), grafeno (G), carbono mesoporoso (CMS), entre otros2. El desarrollo de nuevos materiales formados por biopolímeros, sustancias carbonosas y en algunos casos sólidos inorgánicos como arcillas del tipo montmorillonita (MMT), son de gran interés para sintetizar biocompositos, dando lugar así a materiales más versátiles, fáciles de manipular y en el caso de los NTC para evitar aglomeraciones al trabajar en medios acuosos. El biopolímero alginato (ALG) posee la propiedad de formar geles enpresencia de iones como calcio y permite encapsular en dichos geles el sólido de interés. Si bien hay información del uso de este tipo de materiales en estudios de eliminación de contaminantes, hay poca información de su aplicación en métodos analíticos de preconcentración3.El objetivo de este trabajo es la síntesis, caracterización y aplicación de materiales carbonosos y biocompositos, para la adsorción de herbicidas en aguas y para la adsorción/desorción en minicolumnas con fines analíticos de preconcentración.