BECAS
PALAVECINO Cintia Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
¿La escasez de alimentos en roedores condiciona la tolerancia a nematodos?
Autor/es:
PALAVECINO CINTIA CAROLINA; FANTOZZI MARÍA CECILIA; CUERVO PABLO FERNANDO; RACCA ANDREA LAURA
Reunión:
Otro; XXIX REUNIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA; 2021
Resumen:
Existen dos estrategias de defensa intrínsecamente distintas en el hospedador: puede intentar resistir la infección y combatir al organismo invasor; o tolerar su presencia minimizando los daños sobre su salud y consecuentemente sobre su fitness. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes desafíos ambientales (restricción alimentaria y/o hacinamiento) sobre la tolerancia en roedores expuestos al nematodo Trichinella spiralis. Se realizó un experimento de 10 semanas con un total de 32 ratas adultas macho (Rattus norvegicus, WISTAR/Cmedc). Los individuos fueron asignados a uno de cuatro grupos de tratamientos: control; restricción alimentaria; hacinamiento; y restricción alimentaria+hacinamiento. Transcurridas 4 semanas, fueron inoculados con 100 larvas infectivas de T. spiralis. La tolerancia se cuantificó como la pendiente de la regresión entre indicadores de condición de salud (diferencia final de peso, concentración de proteínas en plasma sanguíneo a punto final y peso relativo testicular) y la intensidad parasitaria. Las pendientes negativas en las regresiones de nivel de proteínas y diferencia final de peso con respecto a intensidad parasitaria, indican que los animales en restricción alimentaria son menos tolerantes a T. spiralis. No obstante, en este grupo de animales se evidenció lo contrario en el peso relativo de los testículos. Estos resultados sugieren que la restricción alimentaria tiene un efecto adverso sobre factores relacionados a la condición de salud del hospedador, lo que repercute sobre su capacidad de tolerar la infección por nematodos. Asimismo, los animales expuestos a dicho desafío invertirían más en reproducción, lo cual es consistente con la hipótesis de inversión terminal.