BECAS
OLAIZOLA AndrÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
El ciclo de los archivos de Rivera Garza
Autor/es:
ANDRÉS OLAIZOLA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Adscripciones en Temas Latinoamericanos; 2021
Institución organizadora:
Instituto Interdisciplinario de Estudios de América Latina (INDEAL), Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Resumen:
Prácticamentedesde sus comienzos en la década del noventa, la producción literaria deCristina Rivera Garza (México, 1964) se ha adentrado en los distintos tipos dearchivo y ha registrado sus narraciones: ya sea el archivo donde se guardan losexpedientes clínicos del Manicomio General, conocido como La Castañeda, o elblog personal de la escritora, que ha funcionado varias veces como banco detextualidades para futuras composiciones. Sin embargo, será en lo que podemosdenominar ?ciclo de los archivos?, conformado por sus tres últimos libros (Había mucha neblina o humo o no sé qué, Autobiografía del algodón, El invencible verano de Liliana), endonde su escritura se inscribe en el ?giro documental? que atraviesa a unaparte importante de la literatura latinoamericana reciente. La siguienteponencia examinará algunos rasgos específicos de cómo opera el ?ciclo de losarchivos? de Rivera Garza en relación con sus propios lineamientos poéticos.