INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Tolerancia a sequía e inundación de plántulas de ocho especies leñosas del Chaco Oriental, Arge
Autor/es:
SENDER, M.B.; MOGNI, V.Y.; AQUILANTI, Y.N.; BARBERIS I.M.; PRADO, D.E.; LEWIS, J.P.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIV Reunión Argentina de Ecología; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Sender, M.B., V.J. Mogni, Y.N. Aquilanti, I.M. Barberis, D.E. Prado, J.P. Lewis. Tolerancia a sequía e inundación de plántulas de ocho especies leñosas del Chaco Oriental, Argentina. XXIV Reunión Argentina de Ecología, Buenos Aires (10/AGO/10). Se evaluó la respuesta de plántulas de ocho especies leñosas del Chaco Oriental formoseño (Caesalpinia paraguariensis, Diplokeleba floribunda, Enterolobium contortisiliquum, Gleditsia amorphoides, Microlobius foetidus, Peltophorum dubium, Prosopis nigra y Schinopsis balansae) a condiciones de sequía e inundación. Ocho plántulas por especie fueron sometidas a inundación permanente, sequía y capacidad de campo (control) durante tres meses. Al final del experimento, el 95% de la mortalidad (37 plantas, de siete especies) se produjo en el tratamiento “inundación”, y el 5% (dos plantas, de una misma especie) en “control”. Bajo “inundación”, dos especies (Peltophorum dubium y Schinopsis balansae) perdieron todos sus ejemplares, y las restantes redujeron su tasa de crecimiento en área foliar y altura, asignación de biomasa a hojas, relación de área foliar, área foliar total, biomasa total y altura final. Dos especies (Gleditsia amorphoides y Schinopsis balansae) respondieron mejor bajo el tratamiento “sequía” que bajo “control”, mientras que en el resto de las especies no hubo diferencias de respuesta entre ellos. Se observó que a los niveles de sequía utilizados todas las especies estudiadas fueron tolerantes, mientras que el tratamiento de inundación implementado afectó el crecimiento de todas ellas de manera negativa y fue letal para dos de las especies.