INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
La Familia Phytolaccaceae en la Provincia de Santa Fe (Argentina)
Autor/es:
BIANCIOTTO, M.E.; GIANI, M.S.; GALETTI, L.A.; OAKLEY, L.J.; PRADO, D.E.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión de Biología de Rosario; 2009
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
LA FAMILIA PHYTOLACCACEAE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA) Bianciotto, M.E.; Giani, M.S.; Galetti, L.; Oakley L. & D. Prado Botánica, Fac. Cs. Agrarias-UNR, CC Nº 14, S2125ZAA Zavalla, Argentina. El objetivo de este trabajo es informar el estudio taxonómico y de distribución geográfica de la Familia Phytolaccaceae para la provincia de Santa Fe. Esta familia, perteneciente al Orden Cariofilales, presenta 17 géneros y unas 80 especies, siendo la mayoría de las regiones tropicales a subtropicales de América, y unas pocas de África, Asia, Australia y Hawai. Se trata de hierbas perennes, arbustos o árboles, con hojas simples, alternas, pecioladas o sésiles, enteras, con o sin estípulas. Inflorescencia en racimos, simples o compuestos; axilares, seudoaxilares o terminales; en los ejes de los mismos se insertan brácteas escuamiformes en cuya axila se originan las flores. Estas últimas son pequeñas, actinomorfas, perfectas o imperfectas. Perigonio de 4-5 tépalos, libres, rara vez connados. Estambres de 6 a numerosos; anteras dorsifijas o basifijas, de dehiscencia longitudinal. Ovario súpero, de 1-16 carpelos soldados en la base y libres en el ápice, pluriloculares, un óvulo por lóculo, de placentación basal, ocasionalmente bicarpelar, unilocular, uniovulado. Fruto baya, drupa, utrículo, aquenio, o sámara, rara vez cápsula. Semillas subglobosas, lenticulares, reniformes o elongadas. Se realizó una revisión de los especímenes preservados en los herbarios UNR (Rosario) y SF (Esperanza), juntamente con una completa revisión bibliográfica. Los resultados muestran que en Santa Fe están representados tres géneros, con un taxon cada uno de ellos, Petiveria alliacea L. var. alliacea, Phytolacca dioica L. y Rivina humilis L. Se presentan ilustraciones y claves de géneros y especies basadas en caracteres morfológicos de valor diagnóstico.