INVESTIGADORES
GONZALEZ RIGA Bernardo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis y discusiones en Icnotaxonomía a partir del icnotaxón Teratopodus malarguensis
Autor/es:
TOMASELLI, MARIA BELEN; ORTIZ DAVID, LEONARDO D.; GONZALEZ RIGA, BERNARDO; CORIA, JUAN PEDRO; MERCADO, CLAUDIO; GUERRA, MAURICIO; SANCHEZ, GERMAN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; 2021
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Desde el descubrimiento de las primeras huellas de dinosaurios en el año 2006, el sitio Agua del Choique (Malargüe, Mendoza) se ha convertido en un lugar relevante para la realización de estudios paleobiológicos y paleoambientales. Su variada riqueza fosilífera y geológica motivó convertir el sitio en un área protegida y crear el Parque Cretácico Huellas de Dinosaurios de Malargüe. Titanopodus mendozensis fue el primer icnotaxón reconocido en el sitio, el cual proviene de los niveles inferiores de la Formación Loncoche (base del Grupo Malargüe). Estudios recientes han permitido identificar un nuevo icnotaxón denominado Teratopodus malarguensis en el nivel An-1 de la Formación Anacleto. La diagnosis de Teratopodus incluye huellas con un grado medio de heteropodia (~1/3); rastrillada de un ancho intermedio; huellas de la mano en forma de riñón simétrico y con el borde posterior ligeramente cóncavo; y huellas del pie con forma subovalada, talón en forma de V ligeramente obtuso (PLM° = 95° ? 100°) y tres grandes impresiones de garras dirigidas lateralmente, correspondientes a los dígitos I, II y III. Destaca el excelente estado de preservación de algunas huellas pedales del holotipo y paratipo, que presentan características anatómicamente compatibles con los autopodios de saurópodos derivados. Relacionado con este hecho, el nuevo icnotaxón está representado por relativamente pocas huellas y con una preservación que varía a lo largo de la rastrillada. De esta manera, Teratopodus constituye un buen caso de estudio para la realización de análisis y discusiones sobre la Icnotaxonomía, focalizada en el estudio de huellas de saurópodos.*Proyecto subsidiado por: M069 SIIP-UNCUYO 2019 (Director: Lic. Coria), M06/M112 SIIP-UNCUYO 2019 (Director: Dr. González Riga), M085 SIIP-UNCUYO 2019 (Director: Dr. Ortiz David), y CONICET PIP (Director: Dr. González Riga).