INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Flora de la Provincia de Santa Fe (Argentina): la Familia Commelinaceae
Autor/es:
DI SAPIO, O.A.; GALETTI, L.A.; OAKLEY, L.J.; PRADO, D.E.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión de Biología de Rosario; 2009
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
FLORA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA): LA FAMILIA COMMELINACEAE Di Sapio, Osvaldo1; Galetti, Luciano2; Oakley, Luis2; y Prado, Darién2 1 Botánica, Dto. Cs. Biológicas, Fac. Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas, U.N.R., Suipacha 531, (S2002LRK) Rosario, Argentina. odisapio@fbioyf.unr.edu.ar 2 Botánica Morfológica y Sistemática, Dto. Biología y Recursos Naturales, Fac. Cs. Agrarias, U.N.R., C.C. Nº 14, (S2125ZAA) Zavalla, Argentina.   La Familia Commelinaceae pertenece a la clase Liliopsida (=Monocotyledoneae) y al Orden Bromeliales. Comprende especies que habitan regiones cálidas y templadas de ambos hemisferios. Consiste de plantas herbáceas anuales o perennes, erguidas o rastreras, raramente trepadoras, con mucílagos. Raíces a veces carnosas; tallos con nudos engrosados, a menudo radicantes; hojas alternas con vaina cerrada, lámina casi siempre inequilateral; inflorescencias terminales o axilares, simples o compuestas de cimas escorpioides solitarias o geminadas; brácteas escuamiformes, foliáceas o espatiformes. Se cultivan numerosas especies como ornamentales y algunas poseen propiedades medicinales. En la Argentina está representada por ocho géneros, de los cuales sólo tres aparecen en la provincia de Santa Fe: Commelina L., Tradescantia L. y Tripogandra Raf. La presente contribución es una introducción al conocimiento de dicha familia y su distribución geográfica en la provincia de Santa Fe. La metodología empleada consistió en una amplia revisión bibliográfica, consulta de herbarios con colecciones importantes de la provincia: SF (Esperanza), UNR (Rosario) y SI (Darwinion, San Isidro), reconocimiento a campo de algunas especies en sus comunidades naturales y trabajo de gabinete para corroborar determinaciones. Los resultados preliminares muestran que el género Commelina L. está representado en Santa Fe por dos especies nativas, tres variedades y dos formas: C. diffusa Burm. f. var. gigas (Small) Faden; C. erecta L. var. erecta f. erecta y C. erecta L. var. angustifolia (Michx.) Fernald f. angustifolia, conocidas como “Flor de Santa Lucía” y distribuidas en la mayoría de los departamentos del centro y norte provincial. El género Tradescantia L. posee dos especies nativas: T. anagallidea Seub., T. fluminensis Vell. y una adventicia: T. pallida (Rose.) D.R. Hunt. El género Tripogandra Raf. comprende: T. glandulosa (Seub.) Rohweder, en departamentos del centro y norte y T. diuretica (Mart.) Handlos, citada en catálogos nacionales pero sin ejemplar de referencia. Se provee información taxonómica de las especies, ilustraciones, mapa de distribución geográfica y se presentan claves dicotómicas elaboradas en base a caracteres morfológicos de valor diagnóstico.