INVESTIGADORES
MEGO Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
NUEVO GRANO DE POLEN DE ANGIOSPERMA DE LA FORMACIÓN SALAMANCA (PATAGONIA, ARGENTINA)
Autor/es:
P. L. NARVÁEZ; N. MEGO; D. SILVA NIETO; M. B.PRÁMPARO; N.G. CABALERI
Lugar:
Modalidad Virtual
Reunión:
Congreso; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; 2021
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
RESUMENUna nueva revisión de la asociación palinológica de la Formación Salamanca (Paleoceno, Cuenca del Golfo San Jorge) proveniente del área de Cañadón Carbón (Chubut, Argentina), permitió el análisis y descripción de un nuevo taxón de polen de angiosperma. Los preparados palinológicos se hallan depositados en la colección palinológica del IANIGLA. A partir del estudio de 24 ejemplares mediante microscopía óptica (21) y de barrido (tres), se realizó la descripción detallada de sus caracteres morfológicos. Los granos se presentan en mónadas y poseen tamaño mediano a grande con una particular escultura de estrías gruesas que forman un patrón dicotómico-radial o laberíntico. El nuevo taxón presenta forma esferoidal, oblada, de contorno circular en vista polar y semicircular a elíptica en vista ecuatorial. Una de las caras presenta un gran área desgarrada que no se correspondería con una apertura distal por lo que se estima corresponde a la cara proximal. Además, dicha cara presenta gránulos dispuestos de manera irregular. La exina semitectada llega a medir 4,4 µm de espesor. Por presentar caracteres morfológicos únicos se concluye que correspondería a un nuevo género y especie. Se realizan comparaciones morfológicas y de la unidad de dispersión reconociéndose similitudes con los géneros fósiles Dichastopollenites y Trisectoris, y con las familias Nymphaceae, Winteraceae y Annonaceae. La designación de este nuevo grano de polen de angiosperma permite ampliar el conocimiento de la diversidad vegetal del Paleoceno en la Patagonia.