INVESTIGADORES
PEREZ ALVAREZ Gonzalo Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Movilidades y orígenes en la conformación del colectivo obrero de Aluar. De lo heterogéneo a lo común
Autor/es:
PEREZ ALVAREZ, GONZALO
Lugar:
Trelew
Reunión:
Workshop; Movilidades, inmovilidades y territorios en el sur global. Un presente que nos interpela; 2021
Institución organizadora:
GEMIT - INSHIS
Resumen:
Se avanza en el conocimiento sobre la historia del colectivo obrero constituido a partir de la instalación de la empresa ALUAR (Aluminio Argentino S.A.), en la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut. Se trata de la única productora de aluminio primario en Argentina, de la fábrica de tecnología más avanzada de la región patagónica, y la única gran industria ubicada fuera del área tradicionalmente industrial del país.ALUAR comenzó su actividad productiva en el año 1974. Para ello debió conformar un nuevo colectivo obrero, en una región de escasa población y que nunca había recibido este tipo de instalaciones industriales. A lo largo de su historia la empresa desarrolló importantes cambios en sus procesos de trabajo y, en torno a dichas transformaciones, se modificó abruptamente el colectivo obrero construido y las relaciones del mismo con la patronal.Especialmente desde mediados de los años '90 se transformó el proceso de trabajo en la planta, avanzando en formas de precarización y flexibilización laboral. Esto profundizó una problemática clave de ALUAR desde su instalación: los graves impactos de las condiciones de trabajo en la salubridad de sus trabajadores. Las denuncias de ex obreros que hoy sufren graves enfermedades, y una tragedia laboral en la que murieron once obreros tercerizados en obras de ampliación, hicieron evidente una situación que siempre había intentado ocultarse.