IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Tierra, comercio y gobierno en el surgimiento de los pueblos bonaerenses. Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús, 1802-1820
Autor/es:
BANZATO, GUILLERMO
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
p { margin-bottom: 0.21cm; } Esta ponencia se enmarca en un proyecto más amplio en el que nos propusimos analizar el funcionamiento del poder civil y militar en la frontera desde fines del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX: la manera en que estas autoridades se insertaron en la sociedad de frontera como propietarios -o viceversa, las posibilidades que ofrecía un cargo civil o militar para acceder a la propiedad rural-; las redes sociales que se establecieron; las disputas entre civiles y militares por el control del espacio, de la población y por la primacía de su autoridad en la resolución de conflictos. Consideramos que, apoyados en el desarrollo teórico de Bourdieu, podremos aportar al conocimiento de la sociedad rural bonaerense del siglo XIX mediante el análisis de la constitución de un campo de poder en el espacio social local, incluyendo también el contrapunto entre los intereses locales y regionales, en el contexto de la construcción del Estado provincial mientras se va consolidando en el “monopolio de la violencia física y simbólica" (Bourdieu, 1997, pp. 47-51), en tanto que nos ocupa el período que va desde el deterioro y fin del régimen colonial hasta los inicios de una nueva conformación política en la región.