INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
LAS COMUNIDADES DE ARTRÓPODOS EN ECO-REGIONES DEL PARQUE NACIONAL LOS CARDONES, SALTA
Autor/es:
ECHEVERRÍA ALEJANDRO; CAVA, MARÍA BELÉN; CORRONCA, J. A.
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano de Conservación de la Biodiversidad; 2010
Resumen:
Uno de los Parques más representativos de la provincia de Salta (Argentina) es el PN Los Cardones en el centro-oeste de esta provincia. En él se encuentran presentes diferentes ambientes de tres eco-regiones: piso superior de las Yungas (PSY), Monte Occidental (MO) y Prepuna (PP). Hasta la fecha no se habían realizado estudios sistematizados sobre la diversidad de artrópodos dentro del parque, por lo cual se consideró conveniente analizar las comunidades de artrópodos en los diferentes ambientes. Para ello se seleccionaron tres sitios de muestreo en cada eco-región, tomando muestras de artrópodos epígeos mediante trampas de caída durante otoño y verano del año 2007. Los órdenes más abundantes registrados fueron: Acari (S=18, N=470), Araneae (S=53, N=106), Coleoptera (S=47, N=329), Collembola (S=8, N=344), Diptera (S=94, N=857), Hemiptera (S=52, N=370) e Hymenoptera (S=110, N=3223). En PSY se encontró la mayor riqueza y abundancia de todos los órdenes presentes, mientras que en MO y PP estos valores resultaron más bajos. Los valores comparados de riqueza (S), abundancia (N), diversidad (H) y dominancia (D) en las tres eco- regiones fueron: S (PSY=231>MO=104>PP=79); N (PSY=2451>PP=1705>MO=1689); H (PSY=3,89>MO=2,77>PP=2,53); D (MO=0,14>PP=0,13>PSY=0,05), siendo las diferencias estadísticamente significativas. A su vez, en las tres eco-regiones los ensamblajes de artrópodos fueron diferentes. PSY es un ambiente distintivo dentro del parque con una alta heterogeneidad ambiental con respecto a MO y PP, por lo que su mayor riqueza, abundancia y diversidad estaría apoyando la idea de que una mayor complejidad ambiental va acompañada de una mayor diversidad faunística.