INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
ENSAMBLAJE DE ARTROPODOS EN SELVA PARANAENSE, CORRIENTES, ARGENTINA.
Autor/es:
CARLA A. RODRÍGUEZ; CORRONCA, J. A.; MARÍA DEL CARMEN, COSCARÓN
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano de Conservación de la Biodiversidad; 2010
Resumen:
La Selva Paranaense es uno de los bosques tropicales lluviosos más amenazados de la Tierra, del cual subsiste solamente el 7% de su cobertura original. Esta eco-región ha sido identificada como una de las veinticinco “zonas calientes de biodiversidad” del mundo (Biodiversity hotspot) por la Conservation Internacional. Aquí se propuso estudiar los ensamblajes de artrópodos en parches de selva en la provincia de Corrientes para lograr un inventario faunístico y analizar su dinámica entre parches de bosque y el pastizal circundante. En primavera se muestrearon siete sitios (S1-S7), de los cuales cinco representan formaciones boscosas (B) (S2: 27º24`97``S 56º13`41``O, S3: 29º45' 59"S 56º4’O, S5: 28º24`97``S 56º13`41``O, S6: 29º02`13``S 56º30`21``O, S7: 29º02`13``S 56º30`21``O) y dos a pastizales (P) (S1: 27º36`50``S 56º14`29``O, S4: 28º24`97``S 56º13`41``O) circundantes. En cada uno de los sitios se tomaron 10 muestras con G-Vac sobre la vegetación. El material fue separado usando una base de datos digitalizada generada en Taxis 3.5 e identificado al nivel de morfoespecies. Se registraron un total de 12.599 individuos, de 707 spp/morfoespecies, de ellas a pastizal correspondieron una 417spp, y una abundancia de 6259 individuos, con Hymenoptera (S=114; n=574), Araneae (S=95; n= 860), Diptera (S=91; n=970), y Hemiptera- Aunchenorryncha (S=36; n=78) fueron los mejor representados; mientras que en las isletas de bosques (S=851; n=6340), los más abundantes fueron Diptera (S=218; n=3280), Araneae (S=160; n=636), Coleoptera (S=90; n=230) y Hemiptera-Auchenorryncha (S=67; n=258). Las curvas de acumulación de especies por muestras registraron que el pastizal mostró una mayor riqueza de especies. Los sitios con mayor similitud de ensamblajes fueron S1 y S2 (J=0,24) pastizales y bosques más próximos entre si, mientras el mas disímil fue S7, aledaño al río Aguapey, y con mayor influencia antrópica.