INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimación de la riqueza de especies de hemípteros (Insecta: Hemiptera) en parches de bosques de la Isla Apipé Grande, Corrientes, Argentina
Autor/es:
CAVA, MARÍA BELÉN; CORRONCA, J. A.; MARÍA DEL CARMEN, COSCARÓN
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; IV Reunión Binacional de Ecología XXIV Reunión Argentina de Ecología; 2010
Resumen:
La riqueza de especies es uno de los conceptos más antiguos y fundamentales en ecología de comunidades, siendo una medida simple y útil para describir la diversidad local y regional. Hemiptera es un grupo de insectos ecológicamente variado que incluye especies fitófagas, depredadoras y hematófagas, con importancia económica y sanitaria. Cien muestras de G-Vac (Garden-Vacuum) fueron tomadas en cinco parches de bosque en la Isla Apipé Grande (27°53'40"S; 57°07'37"O), Corrientes, Depto. Ituzaingó, límite con Paraguay y próxima a la represa binacional Yacyretá. El tipo fisonómico dominante en los sitios muestreados es una vegetación leñosa dispuesta en isletas de bosques altos y abiertos. Se utilizaron estimadores no-paramétricos para conocer cuán completo fue el inventario de hemípteros obtenido, usando el Programa EstimateS 7.0. Con el programa SPADE se predijo el número de nuevas especies que encontrarían aumentando el esfuerzo de muestreo. Fueron recolectados 421 individuos de 115 spp (56 spp fueron singletones). Jacknife1 (180±10), Michaelis-Menten (190 spp) y ACE (192±4) fueron los estimadores que mejor explicaron la riqueza esperada. El modelo de Solow & Polasky muestra que se podrían haber recolectado 23±5 spp más si se hubiera duplicado el esfuerzo de muestreo, lo que no justificaría los elevados costos que ocasionaría.