INVESTIGADORES
CORRONCA Jose Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPARACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE ARAÑAS EN PARCELAS CON MONO Y POLICULTIVOS EN EL VALLE DE LERMA, SALTA (ARGENTINA)
Autor/es:
OLIVO VERÓNICA,; CORRONCA, J. A.
Reunión:
Congreso; II Congreso Latinoamericano de Aracnología; 2008
Resumen:
Las arañas son depredadores generalistas muy abundantes en agroecosistemas y son un controlador natural de artrópodos fitófagos; su diversidad puede estar determinada por la estructura del hábitat y se postula que ambientes diversos tienen una mayor diversidad de arañas. El objetivo de este trabajo es comparar la diversidad de arañas en parcelas adyacentes (2,5ha cada una) de monocultivo vs. policultivo (cultivos en bandas) durante Mayo 2004- Abril 2005, en un minifundio en Cerrillos (Salta). La parcela 1 (P1) es un sistema de cultivo en bandas en donde se intercalaron lechuga, acelga, perejil, con rotaciones en bandas similares en el año; mientras que la parcela 2 (P2) corresponde a un monocultivo rotado a lo largo del año: zanahoria, papa y zapallo. En cada parcela se tomaron muestras con pitfall y G-Vac. El material estudiado fue separado en morfoespecies utilizando una base de datos digital generado por Taxis 3.5, y luego fueron identificadas a nivel de familia y gremios. Se colectaron 794 arañas de 16 familias y 86 especies/morfoespecies: P1 n=585, S=79 y 16 familias; P2 n=209, S=43 y 11 familias. Los valores de los índices de diversidad fueron para P1: D=0.96, H´=3,64 y J´=0,49; para P2: D=0.94, H´=3.19 y J´=0.56. La abundancia en P1 fue: Araneidae >Anyphaenidae >Thomisidae >Linyphiidae >Lycosidae; mientras que en P2: Lycosidae >Thomisidae >Araneidae >Linyphiidae >Corinnidae. La composición y el porcentaje de gremios en las parcelas estudiadas fue notablemente diferente: P1 tejedoras de telas en sabanas (13.5%) y corredoras sobre suelo (10.4%); P2 diambuladoras (16.5%), corredoras sobre vegetación (15.5%) y tejedoras de telas 14.5%. Hubo mayor diversidad de arañas en las parcelas con policultivos en bandas que en la parcela de monocultivo en rotación, a pesar de la proximidad