INVESTIGADORES
ESTEIN Silvia Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
COVID-19. Encuesta serológica basada en la población del partido de Tandil (Pcia. de Buenos Aires).
Autor/es:
RIVERO M.A; GUTIERREZ S.E; TISNÉS A.; ESTEIN S.M.; PASSUCCI J.; SILVA J.; GAMARNIK A.; SANCHEZ L.
Reunión:
Congreso; XIII Congreso de Virología 2021; 2021
Institución organizadora:
SAV
Resumen:
La información epidemiológica recabada en el transcurso de una pandemia puede ser utilizada por los decisores en Salud Pública. Objetivos: Analizar la evolución de la infección por el SARS-CoV-2 en el partido de Tandil y el impacto de diferentes factores en su presentación. Se realizó un estudio epidemiológico transversal con diseño de muestreo aleatorio y representativo espacialmente. Se extrajo sangre para suero, previo consentimiento/asentimiento informado. Se determinó la seroprevalencia de infección por SARS-CoV-2 y su intervalo de confianza (IC) del 95% utilizando el kit ELISA COVIDAR IgG. Se analizó la asociación de seropositividad con variables de tipo socioeconómicas, demográficas, exposiciones de riesgo, comorbilidades y clínicas. Se realizaron análisis univariados y multivariados (modelo de regresión logística). Se estimó el Odds Ratio (OR) y el IC 95%. Para las variables cuantitativas se utilizaron test paramétricos y no paramétricos. Se analizaron 939 individuos, con una edad media de 41,36 años (rango 1-80). El 58% fueron mujeres. El 16,84% de las muestras fueron positivas a IgG, siendo el 13% asintomático. La tasa de positividad fue aumentando con el tiempo, registrándose un pico de 37,33% en marzo-mayo 2021. El 79% de los individuos seropositivos tuvo diagnóstico previo de COVID. No se encontraron diferencias de seropositividad por sexo o por grupo etario, excepto en el último trimestre donde la edad media de los seropositivos fue menor (p=0,0361). Se encontró asociación significativa entre hacinamiento y seropositividad (OR 1,85; p= 0,0373). El contacto con un caso de COVID y el bajo peso al nacer se asociaron positivamente a la infección (OR 2,96 y 5,44; p