BECAS
ZÁRATE BERNARDI MarÍa Sol
congresos y reuniones científicas
Título:
PETROGLIFOS OLVIDADOS. SITIOS CON ARTE RUPESTRE DEL VALLE DE USPALLATA, MENDOZA.
Autor/es:
ZÁRATE BERNARDI, SOL
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Arqueológicas Cuyanas; 2021
Institución organizadora:
Departamento de Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.
Resumen:
El valle de Uspallata (departamento de Las Heras, noroeste de la provincia de Mendoza) se constituye como una de las áreas donde más investigaciones arqueológicas se han desarrollado en el Centro Oeste Argentino. En esta región se concentra una amplia variedad de sitios arqueológicos (en cuanto a sus características, materiales y cronología), registrados desde principios del siglo XX. Entre los sitios del valle, varios presentan grabados rupestres, petroglifos que a veces aparecen como único tipo de registro o que están en compañía de otras materialidades arqueológicas. A pesar de que varios de estos sitios rupestres son reconocidos por las y los investigadores y la población local desde hace algunas décadas, algunos no han sido retomados desde su publicación original, que en ciertos casos se remonta a la década del ?30 del pasado siglo. Es el caso de sitios como El Peñón, Santa Elena, Potrero Las Colonias y Cerrillos al noroeste de Uspallata (también nombrado Pucará por C. Rusconi -1938-). Se suma a esta lista Uspallata Usina Sur, que si bien ha sido retomado en investigaciones recientes, el registro rupestre no ha sido abordado con exhaustividad. A partir del relevamiento de los sitios mencionados, se presenta información actualizada de los mismos, una descripción detallada de su registro, la vinculación con otros sitios ?rupestres y no rupestres- de la región y su estado de preservación actual. Además, después de un análisis crítico de las posturas teóricas de los investigadores que trabajaron en primera instancia, se discute de qué manera las publicaciones pioneras condicionaron la forma en que fue considerado a posteriori el arte rupestre regional y cómo se integró este registro a las discusiones sobre la prehistoria local.