BECAS
GIACHETTI luciana MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
NUEVOS REGISTROS DE TRAZAS FÓSILES EN CABO RASO (CHUBUT, ARGENTINA), Y SU IMPORTANCIA BIOESTRATIGRÁFICA
Autor/es:
GIACHETTI, L. M.; BUSKER, F.
Reunión:
Congreso; 1º Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2020
Resumen:
La zona costera de Chubut entre isla Escondida y Camarones es poco conocida en cuanto a su registro geológico y paleontológico. Si bien se sabe que parte de los afloramientos costeros corresponden a la Formación Sarmiento, hay escasa información respecto a la edad o el contenido fosilífero de estos niveles. Con el objetivo de conocer la fauna fósil y la potencial edad de la Formación Sarmiento en el área, se realizó una campaña a unos 20 km al norte de la localidad de Cabo Raso. Si bien no se hallaron fósiles corpóreos, se colectaron ejemplares pertenecientes a Chubutolithes gaimanensis y Feoichnus isp. en niveles inferiores de la Formación Sarmiento. Los ejemplares de Chubutolithes gaimanensis fueron hallados en superficie, aislados, con poco o nulo transporte. Son fusiformes, donde solo se observan surcos perpendiculares al eje axial en un solo lado de la estructura, mientras que entre surcos se distinguen pobremente hileras transversales con pellets romboidales. El único ejemplar de Feoichnus isp. fue hallado in situ, presenta una forma cónica y cóncava hacia arriba, su pared interna es lisa, sin ornamentación, mientras que la pared externa es irregular y presenta una pequeña ranura lateral. Este hallazgo extiende la distribución geográfica de Chubutolithes gaimanensis, la cual estaba restringida a las localidades de Gaiman y Bahía Solano (Chubut). El aparente acotado rango estratigráfico de Chubutolithes gaimanensis permite asociarla con la Edad Mamífero Casamayorense, por lo que su presencia sugiere la misma edad para estos niveles de la Formación Sarmiento.