INVESTIGADORES
QUIROGA Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones filogenéticos en un género anfitropical: Hibridación y captura del cloroplasto
Autor/es:
CASTELLO, L. V.; QUIROGA, M.P.; SOUTO, C.P.
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano de Evolución, CLEVOL 2021.; 2021
Institución organizadora:
SOCEVOL, COLEVOL, saBE
Resumen:
Procesos evolutivos pasados pueden verse reflejados en los patrones filogenéticos de las especies. El género Larrea es un modelo interesante para poner a prueba hipótesis evolutivas porque muestra variación genética intra e interespecífica, particularmente hereda sus cloroplastos por vía paterna (polen) y tiene una distribución anfitropical. Estudiamos la variabilidad genética a nivel de un espaciador nuclear (ITS2) y el gen del cloroplasto (rbcL), en cuatro especies abundantes, tres de ellas australes que ocurren en toda la región fitogeográfica del desierto del Monte en Argentina: L. divaricata, L. cuneifolia, L. nitida y una endémica de desiertos de Norteamérica: L. tridentata. Las secuencias de ADN fueron alineadas y analizadas mediante redes y árboles de haplotipos para cada marcador. El marcador nuclear muestra un género genéticamente variable (29 haplotipos) y separa bien a las especies, a la vez que muestra huellas de posible hibridación entre L. cuneifolia y L. divaricata. Larrea tridentata estaría anidada dentro de L. divaricata que resultó el taxón genéticamente más diverso. El gen rbcL menos variable (6 haplotipos), sugiere captura generalizada del cloroplasto entre L. nítida y L. cuneifolia, y localizada entre L. divaricata y L. cuneifolia. Estos resultados indican que la hibridación y la captura del cloroplasto están extendidas en este género y confirman la utilidad de analizar distintos tipos de marcadores genéticos para comprender procesos evolutivos. Estas estrategias, que otorgaron a las especies vegetales resiliencia para enfrentar los cambios ocurridos en el planeta durante millones de años, permiten predecir sus posibles respuestas frente a cambios futuros.