BECAS
DUPUY Hector Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Garantizar el derecho al juego: una cuestión de intervención docente progresista
Autor/es:
MANUEL DUPUY
Lugar:
José Clemente Paz
Reunión:
Jornada; I JORNADAS DE DEMOCRACIA Y DESIGUALDADES; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de José Clemente Paz
Resumen:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar la concepción dejuego y los tipos de intervenciones docentes para el desarrollo del jugar que proponen docentes de Educación Física posicionados/as desde una perspectiva crítica-emancipadora que enla actualidad se desempeñan profesionalmente dentro del sistema educativo. Luego de unapenetrante búsqueda de antecedentes y sin haber hallado suficiente material bibliográfico ental dirección, se procedió a iniciar un estudio de carácter exploratorio.La muestra seleccionada fue de sujetos-tipo, profesores que por referencias y antecedentesdocentes oficiaron como informantes claves en la búsqueda de datos cualitativos. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual, si bien tuvo unformato ideado previamente en una suerte de guía orientadora, se desarrolló de manera profunda y personal en cada uno de los encuentros con los/as siete docentes entrevistados/as.Los resultados obtenidos permitieron propagar categorías de análisis sobre el marco conceptualque vienen siendo de interés científico por la Red Internacional de Investigación Pedagógicaen Educación Física Escolar, a partir de las descripciones encontradas en las manifestacionesverbales de los/as docentes entrevistados/as, en relación a su manera de concebir el juego eintervenir durante el desarrollo del jugar, logrando concluir en las siguientes aseveraciones:- Se consiguió identificar y describir el tipo de concepción de juego que sustentan.- Proporcionar claras muestras sobre la tarea compleja que envuelve ideológicamenteobservar de manera crítica, y eventualmente, delegar en los/as jugadores/as algunasituación particular.-Caracterizar la intervención como jugador/a experto/a en sus posibles direcciones.- Ampliar la conceptualización de las actuaciones docentes, en tanto, fundamentar,reflexionar y/o deliberar sobre alguna variable de la forma del juego y el modo deinvolucrarse durante el mismo.- Si bien no se consiguió identificar aquellas intervenciones para el desarrollo del jugar que pudieran prevalecer, si se pudo dar cuenta sobre acciones e intenciones pedagógicas que predominan al momento de ejercer una mediación docente.