INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Perfilando modelos atómicos en Instagram
Autor/es:
SANDRA A. HERNÁNDEZ; MARÍA PAULA PELAEZ
Lugar:
Misiones
Reunión:
Congreso; XIX Reunión de Educadores en la Química; 2021
Institución organizadora:
Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina (ADEQRA
Resumen:
El estudio de los modelos atómicos proporciona un buen contexto para enseñarhabilidades de razonamiento científico como la construcción de modelos y hacerinferencias a partir de observaciones; sin embargo, las y los estudiantes deeducación secundaria suelen considerar difícil este tema. Algunos autoresseñalan que la necesidad de abstracción, así como el abordajedescontextualizado realizado en algunos textos escolares en los cuales noenfatizan las circunstancias e interrogantes que condujeron a la sustitución demodelos, podrían ser los causales de las dificultades presentadas y la tendenciaa la memorización por parte del estudiantado. La necesidad de generarmodificaciones en relación al abordaje de este tema, nos lleva a plantearnosmetodologías activas que introduzcan nuevas perspectivas de enseñanza yaprendizaje, apoyadas en la tecnología. En tal sentido, en este trabajo sepresenta una propuesta realizada con estudiantes de 3er. año de educaciónsecundaria para el aprendizaje de contenidos relacionados con los modelosatómicos. Utilizando como pregunta disparadora ¿Cómo se imaginan que seríanlos perfiles de Instagram de los científicos que postularon los modelos atómicos?,se plantea de manera grupal diferentes actividades con el fin de diseñar, demodo creativo, un perfil de Instagram del científico correspondiente al modeloatómico que le fuera asignado a cada equipo de trabajo. Para lograr el objetivodeseado cada grupo debió investigar, en fuentes bibliográficas confiables,información sobre el modelo atómico a socializar, como así también, aspectospersonales del científico que creó el modelo, distinciones y premios, contextohistórico, etc. El diseño del perfil debía ser creativo y contener todo lo queconsideraran necesario, incluidos enlace personalizado, emojis, preguntas,highlights de historias, hashstags con palabras claves, etc. La propuesta generógran motivación en el alumnado lo cual se vio reflejado en los resultadosobtenidos, que permitieron evidenciar logros significativos en el aprendizaje delos modelos atómicos.