INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño y creación de rúbricas en línea
Autor/es:
SANDRA A. HERNÁNDEZ; ROCÍO B. KRASER
Lugar:
Misiones
Reunión:
Congreso; XIX Reunión de Educadores en la Química; 2021
Institución organizadora:
Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina (ADEQRA
Resumen:
Los requerimientos que plantea la educación actual, desafían a los y las docentesa la continua necesidad de revisar y repensar las prácticas de enseñanza y deevaluación. En tal sentido, se propone la ¡mplementación de rúbricas en lasclases de ciencias entendiéndolas como instrumentos de gran valor pedagógicopara el desarrollo de una evaluación formativa. En este tipo de evaluación quetiene por objetivo la mejora de los aprendizajes, el uso de rúbricas plantea unagran oportunidad al propiciar la creación de espacios de construcción colectivaentre docentes y estudiantes. Las rúbricas contribuyen a la mejora de losaprendizajes ya que brindan información, posibilitan el trabajo colaborativoentre los actores educativos, permiten explicitar criterios y ponen en evidencialos progresos en relación con el aprendizaje. De esta manera, no solo favorecenla retroalimentación en relación a los desempeños esperados sino que ofrecen alos y las estudiantes elementos para la autoevaluación y la regulación personaldel aprendizaje. En el presente trabajo exponemos una propuesta didácticabasada en el desarrollo e ¡mplementación de rúbricas por parte de estudiantesavanzados de Profesorado en Química de la UNS. La propuesta fue realizada enmodalidad virtual, en el marco de la cátedra "Seminario de Tecnologías de lainformación \vComunicación como recurso didáctico". Para el diseño de lasrúbricas, se utilizó la herramienta digital CoRubrics que permite realizar, ademásde la evaluación del profesor, coevaluaciones y autoevaluaciones en línea. Sepresenta el desarrollo de la propuesta, algunas de las producciones realizadas ylos resultadosÿ obtenidos de la experiencia, los cuales fueron altamentesatisfactorios. Los y las estudiantes lograron trabajar de manera activa ycolaborativa en el diseño de rúbricas con diversas finalidades educativas. En unainstancia de intercambio, compartieron las producciones realizadas ymanifestaron optimismo en cuanto al uso de este recurso en sus clases.